Incapacidad permanente. Tipos y características

incapacidad-permanente

Incapacidad permanente: Tipos y características.

  • ¿Qué es la incapacidad permanente?

En su vertiente contributiva se produce cuando el trabajador se encuentra en una situación en la cual, después de haber estado sometido a tratamiento médico, sufre reducciones anatómicas o funcionales graves, que sean previsiblemente definitivas y que anulen, o por lo menos disminuyan la capacidad laboral estimada como incierta o a largo plazo.

  • ¿Y si el trabajador ya sufría esas reducciones anatómicas o funcionales previamente?

En ese caso, nada impide que se pueda decretar la incapacidad permanente si con posterioridad a afiliarse a la seguridad social, esas patologías se han agravado.

  • Tipos de incapacidad y cuantía:

1. INCAPACIDAD PERMANENTE PARCIAL PARA PROFESIÓN HABITUAL. 

Es aquella que se califica cuando las dolencias o patologías producen en el trabajador una disminución, como mínimo, del 33{94f907185d11755e1e90ef799cad8340457f40ccaaf361790bd49e2941922c81}, pero con posibilidad de realizar otras funciones fundamentales de su trabajo habitual. 

CuantíaIndemnización a tanto alzado cuyo importe se corresponde a 24 mensualidades de la base reguladora del subsidio de incapacidad temporal.

2. INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL PARA PROFESIÓN HABITUAL.

Imposibilita al trabajador para todas las tareas de su trabajo o, por lo menos, las fundamentales, siempre y cuándo pueda desarrollar otra profesión distinta.

Cuantía:

Regla general: El 55{94f907185d11755e1e90ef799cad8340457f40ccaaf361790bd49e2941922c81} de la base reguladora según la incapacidad que la haya originado (enfermedad común o derivada de accidente laboral). Se incrementará en un 20{94f907185d11755e1e90ef799cad8340457f40ccaaf361790bd49e2941922c81} para mayores de 55 años cuando se pueda entender que tendrá dificultad para obtener un trabajo distinto al que venía realizando.

Persona en edad de jubilación. El porcentaje será el que corresponda al período mínimo de cotización, para el acceso a la pensión de jubilación.

En caso de accidente de trabajo o enfermedad profesional. Podrá aumentar entre un 30{94f907185d11755e1e90ef799cad8340457f40ccaaf361790bd49e2941922c81} a un 50{94f907185d11755e1e90ef799cad8340457f40ccaaf361790bd49e2941922c81}, cuando la lesión se haya producido por incumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales por parte del empresario.

Complemento Maternidad: Mujeres con dos o más hijos, se le añadirá un complemento que será del 5{94f907185d11755e1e90ef799cad8340457f40ccaaf361790bd49e2941922c81} en caso de dos hijos, del 10{94f907185d11755e1e90ef799cad8340457f40ccaaf361790bd49e2941922c81} en caso de tres hijos, y del 15{94f907185d11755e1e90ef799cad8340457f40ccaaf361790bd49e2941922c81} en caso de cuatro o más.

3. INCAPACIDAD PERMANENTE ABSOLUTA

Es la que imposibilita la realización de cualquier actividad laboral.

Cuantía:

Regla general. El 100{94f907185d11755e1e90ef799cad8340457f40ccaaf361790bd49e2941922c81} de la base reguladora.

Derivada de accidente de trabajo. Se podrá añadir entre un 30{94f907185d11755e1e90ef799cad8340457f40ccaaf361790bd49e2941922c81} a un 50{94f907185d11755e1e90ef799cad8340457f40ccaaf361790bd49e2941922c81} cuando la lesión se haya producido por incumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales por parte del empresario.

– Trabajador que en edad de jubilación y accede a la incapacidad por contingencias comunes, se le abona el 50{94f907185d11755e1e90ef799cad8340457f40ccaaf361790bd49e2941922c81} de la base reguladora correspondiente.

Complemento por maternidad. Mujeres con dos o más hijos, se le añadirá un complemento que será del 5{94f907185d11755e1e90ef799cad8340457f40ccaaf361790bd49e2941922c81} en caso de dos hijos, del 10{94f907185d11755e1e90ef799cad8340457f40ccaaf361790bd49e2941922c81} en caso de tres hijos, y del 15{94f907185d11755e1e90ef799cad8340457f40ccaaf361790bd49e2941922c81} en caso de cuatro o más.

4. GRAN INVALIDEZ.

Se produce cuando la persona que se le concede la incapacidad permanente necesita asistencia de terceros para los actos más esenciales de la vida.

Cuantía:

Es un complemento a la incapacidad total y la absoluta para sufragar los gastos de la persona que cuide al beneficiario.

Regla general. Añadir el 45{94f907185d11755e1e90ef799cad8340457f40ccaaf361790bd49e2941922c81} de la base mínima de cotización y el 30{94f907185d11755e1e90ef799cad8340457f40ccaaf361790bd49e2941922c81} de la última base de cotización por la contingencia que corresponda (común o accidente de trabajo).

En caso de enfermedad común o accidente de trabajo. Podrá aumentarse entre un 30{94f907185d11755e1e90ef799cad8340457f40ccaaf361790bd49e2941922c81} y un 50{94f907185d11755e1e90ef799cad8340457f40ccaaf361790bd49e2941922c81} si la causa de este fue por deficiencias en instalaciones, artefactos o medios de trabajo utilizados en la empresa

Trabajador con 65 años o más y que no reúna los requisitos para la pensión de jubilación. El porcentaje será el que corresponda con el período mínimo de cotización establecido para la pensión de jubilación, cada momento.

Complemento por maternidad. Será del 5{94f907185d11755e1e90ef799cad8340457f40ccaaf361790bd49e2941922c81} cuando tenga dos hijos, 10{94f907185d11755e1e90ef799cad8340457f40ccaaf361790bd49e2941922c81} cuando tenga tres y del 15{94f907185d11755e1e90ef799cad8340457f40ccaaf361790bd49e2941922c81} cuando tenga cuatro o más.

  • ¿La calificación de incapacidad permanente se puede modificar?

Sí. Los motivos pueden ser:

a). Por agravación. El plazo deberá establecerlo la resolución.

b). Mejoría. El plazo deberá establecerlo la resolución.

c). Error en el diagnóstico. Se puede realizar en cualquier momento antes de que el incapacitado cumpla la edad para la jubilación

d). Por trabajos por cuenta ajena o propia del pensionista. En cualquier momento.

Si tiene alguna duda sobre este tema, o quiere ampliar información, estamos a su disposición al 922 299 111 o mediante email a info@leynorabogados.

Share: